¿Tienes dedos verdes, pero no consigues que tus plantas de interior prosperen? ¡Quizá estés intentando cultivar el tipo de planta equivocado! Algunas plantas florecen en condiciones de poca luz, lo que las convierte en candidatas perfectas para la jardinería de interiores. En este artículo, hablaremos de las mejores plantas para cultivar en interiores sin luz solar y proporcionaremos una guía básica para ayudarte a empezar.
¿Qué es exactamente la luz baja?
Antes de entrar en las mejores plantas para cultivar en interiores sin luz solar, es importante comprender qué significa «luz baja». La luz es un ingrediente clave en el proceso de la fotosíntesis, que permite a las plantas recoger la energía del sol y convertirla en alimento. Niveles luminosos más bajos significan menos energía disponible, por lo que algunas plantas que requieren niveles de luz elevados lucharían en condiciones de luz baja. Por esta razón, es esencial que busques plantas adaptadas a estas condiciones cuando montes tu jardín interior.
Plantas que prosperan sin luz solar
Afortunadamente, hay muchas plantas bonitas e interesantes que se adaptan perfectamente a las condiciones de luz baja. Algunas de las plantas más populares para los jardineros de interior son la planta ZZ, el lirio de la paz, las plantas serpiente (también llamadas lengua de suegra), la planta del hierro fundido, las plantas araña, los bambúes de la suerte y las plantas de aire. Estas plantas suelen sobrevivir e incluso prosperar con tan sólo cuatro horas de luz solar indirecta al día. Además, todas son estupendas opciones para los nuevos jardineros, ya que requieren un mantenimiento mínimo y suelen ser bastante resistentas. Cuando cultivas plantas de interior, es importante tener en cuenta algunos consejos clave para que tu verdor se mantenga sano. En primer lugar, asegúrate de que utilizas el tipo de suelo adecuado. La mayoría de las plantas de poca luz prefieren suelos de drenaje rápido con un alto contenido orgánico. Además, es importante mantenerlas bien regadas, ya que el aire interior puede ser bastante seco. Pero no las riegues en exceso, ya que esto puede provocar la pudrición de las raíces. Por último, es buena idea quitar regularmente el polvo a las plantas para eliminar cualquier contaminante del aire, y volverlas a colocar cada pocas semanas para que reciban niveles uniformes de luz.
Utilizar la luz artificial para complementar la luz solar
Si compruebas que tus plantas no prosperan en el lugar que has elegido, ¡no te preocupes! Puedes complementar fácilmente la luz natural de tu espacio con luz artificial para mejorar el crecimiento de las plantas. Existen muchos tipos de iluminación artificial, como los LED blancos, los fluorescentes y los incandescentes, que producen luz en diversos espectros. Si quieres sacar el máximo partido a tus plantas, opta por una luz LED de espectro completo, que proporcionará a tus plantas la luz más parecida a la luz solar natural.
Conclusión
La jardinería interior puede ser una experiencia divertida y gratificante, y puede aportar un toque de verdor a tu casa. Si intentas cultivar plantas sin luz solar, es importante que elijas variedades adaptadas a condiciones de poca luz. A la hora de seleccionar tus plantas, considera opciones como la planta ZZ, los lirios de la paz, las plantas serpiente, el bambú de la suerte y las plantas de aire. Con los cuidados y la iluminación adecuados, puedes cultivar bonitas plantas de interior que prosperarán en tu hogar.