Guía completa sobre la planta Calathea: cuidados variedades y consejos de cultivo

La calatea es una planta hermosa y única, originaria de las selvas tropicales de América. Su impresionante follaje la convierte en una elección popular para jardines interiores y tropicales. En esta completa guía, hablaremos de todos los aspectos de las plantas Calatea, incluidos sus cuidados, variedades y consejos de cultivo.

¿Qué es la planta Calatea?

<br. La planta Calatea es una planta de la familia de las Marantáceas, a veces llamada "planta oración" porque sus hojas se mueven hacia la luz de forma parecida a una oración. Estas plantas son apreciadas por sus llamativos dibujos foliares y vibrantes colores, que las convierten en un bonito e interesante complemento para cualquier jardín interior.

Tipos de plantas Calatea

. Las Calatheas presentan una gran variedad de formas, tamaños y colores. Existen casi 400 especies distintas de Calatea, pero algunas de las más comunes son Calatea zebrina, Calatea lancifolia, Calatea orbifolia y Calatea stromanthe. Cada variedad tiene sus propias formas, colores y dibujos de hojas únicos, lo que las hace aún más interesantes y atractivas.

Requisitos de cuidado de las plantas Calatea

<. Las plantas Calatea requieren unos cuidados adecuados para prosperar. Prefieren mantenerse a la luz indirecta y brillante, y pueden tolerar algo de sombra. También necesitan un ambiente húmedo, así que asegúrate de rociar las hojas con agua regularmente. Además, hay que regar las calateas generosamente para mantener la tierra húmeda de forma constante y uniforme.

En cuanto al suelo, las Calateas prefieren una mezcla para macetas a base de turba y bien drenada. También debes abonar tu planta de Calatea unas cuatro semanas con abono líquido equilibrado. Fertiliza tu planta de Calatea aproximadamente una vez al mes durante la temporada de crecimiento con un abono líquido equilibrado.

Consejos de cultivo para plantas de Calatea

Para cultivar plantas de Calatea, hay que seguir algunos consejos importantes. En primer lugar, asegúrate de dar a la planta suficiente espacio para crecer y prosperar. Las calateas tienen tendencia a extenderse, así que es aconsejable trasplantarlas cada dos años para evitar que se enraícen.

Además, la poda regular es esencial para mantener sana la planta de Calatea. Ello ayudará a eliminar el follaje muerto y dañado, además de favorecer el nuevo crecimiento. Por último, si cultivas Calatheas al aire libre, asegúrate de protegerlas de las corrientes de aire, ya que no les va bien con viento.

Problemas con las plantas Calathea

Aunque las plantas Calathea suelen necesitar pocos cuidados, pueden ser propensas a una serie de problemas comunes. Si las hojas empiezan a ponerse amarillas, puede ser señal de un exceso de riego. En este caso, reduce el agua y deja secar un poco la tierra antes de volver a regar. Si, por el contrario, las hojas se vuelven marrones y crujientes, suele ser señal de que les falta agua. En este caso, riega la planta con más frecuencia y asegúrate de que se mantiene uniformemente húmeda.

Las plantas Calatea también son propensas a los ácaros, por lo que es buena idea revisar regularmente las hojas para detectar cualquier signo de infestación. Si observas telarañas o diminutas motas rojas o negras en las hojas, trata la planta con un jabón insecticida para eliminar los ácaros.

Conclusión

Las plantas Calatea son un complemento impresionante y único para cualquier jardín interior o tropical. En esta completa guía, hemos hablado de todos los aspectos de estas plantas, incluidas sus necesidades de cuidado, distintas variedades y consejos para su cultivo. Si sigues los consejos anteriores, no tendrás problemas para cultivar y cuidar hermosas plantas Calatea en tu propia casa.

Deja un comentario