Orquídea de exterior: consejos para cuidar y cultivar en casa

Cuando se trata de añadir color y elegancia a tu jardín, las orquídeas de exterior son una opción excelente. Estas flores exóticas están disponibles en una variedad de colores y tipos, y pueden añadir un toque de belleza a cualquier jardín. Aunque suele cultivarse en climas tropicales, también puede cultivarse en regiones más templadas. Si te interesa añadir estos preciosos brotes a tu espacio exterior, hay algunas cosas clave que debes tener en cuenta.

Elige la orquídea adecuada para tu zona

Lo primero que debes tener en cuenta al cultivar orquídeas de exterior es el tipo de orquídea que prosperará en tu zona. En general, las orquídeas crecen mejor a temperaturas entre 16 y 25 ºC, con altos niveles de humedad. Sin embargo, algunas variedades de orquídeas, como las Cymbidium y las Phalaenopsis, pueden cultivarse en climas más fríos. En la mayoría de los casos, las orquídeas deben cultivarse en una ubicación con luz solar filtrada y buena circulación de aire.

Consejos sobre plantación y cuidados

Al plantar orquídeas de exterior, es importante asegurarse de que tienen los requisitos adecuados de suelo y agua. Las orquídeas deben plantarse en un sustrato para orquídeas bien drenado y aireado. También es importante asegurarse de que se riegan con regularidad, pero sin exceso de agua. Las orquídeas pueden regarse una vez a la semana en verano, pero la frecuencia debe reducirse en los meses de invierno. Además, es importante asegurarse de que la planta se abona adecuadamente. Las orquídeas pueden abonarse una vez al mes con un abono para orquídeas equilibrado.

Consideraciones sobre plagas y enfermedades

Al cultivar orquídeas de exterior, es importante conocer las plagas y enfermedades potenciales que pueden afectar a la planta. Una de las plagas más comunes que pueden afectar a las orquídeas son las cochinillas. Las cochinillas son pequeños insectos en forma de concha que se adhieren a las hojas y tallos de la orquídea y chupan los fluidos de la planta. Si tu orquídea está afectada por cochinillas, es importante tratarla con un insecticida. Además, las orquídeas también son susceptibles a diversas enfermedades fúngicas y bacterianas. La mejor forma de prevenir estas enfermedades es asegurarse de que la orquídea se cultiva en una ubicación con una circulación de aire adecuada.

Poda y reenvasado

En general, las orquídeas no requieren mucha poda. En su lugar, es importante asegurarse de que la planta se reenvasa adecuadamente cuando sea necesario. Las orquídeas deben reempacarse una vez cada dos o tres años para reponer el suelo y asegurarse de que la planta tiene espacio suficiente para crecer. Al reenvasarlas, es importante utilizar un sustrato para orquídeas bien drenado y asegurarse de que las raíces de la planta no resulten dañadas durante el proceso.

Conclusión

Las orquídeas de exterior son una adición impresionante a cualquier jardín, y pueden cultivarse con éxito en una amplia gama de climas. Para cultivar con éxito una orquídea de exterior, es importante asegurarse de que la planta crece en un lugar con luz solar filtrada y buena circulación de aire. Además, es importante asegurarse de que la orquídea se planta en un sustrato para orquídeas bien drenado y se riega y abona según sea necesario. Por último, asegúrate de estar atento a las plagas y enfermedades que pueden afectar a la planta, y asegúrate de que la orquídea se poda y reenvasa adecuadamente cuando sea necesario. Con los cuidados y el mantenimiento adecuados, las orquídeas de exterior pueden proporcionar un espectáculo impresionante de color y belleza a tu jardín.

Deja un comentario